Quantcast
Channel: Jardines Que Me Gustan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 506

Cómo cultivar con éxito palmeras en macetas

$
0
0

 

El mundo de las palmáceas engloba aquellas plantas que se caracterizan por tener un falso tronco o estípite coronado por unas enormes hojas que crecen en roseta llamadas palmas. Se conocen como palmáceas plantas de la familia de las Arecaceae principalmente, aunque hay quién identifica como palmáceas plantas de otras familias como Cycadaceae y Zamiaceae. Y lo cierto es que tienen en común la anatomía vegetal de estípite y palmas.

Palmera en maceta

Palmera en maceta 

Imagen de Tomasz Mikolajczyk en pixabay

A veces queremos darle un toque exótico a nuestro espacio verde distribuyendo estratégicamente unas palmáceas en maceta, algo muy común que tendrá más éxito si conocemos algunos detalles que nos ayudaran a que las palmeras luzcan.

Primero tendremos que conocer la especie vegetal y sus características botánicas. Por ejemplo es importante atender a la velocidad de crecimiento de la planta, pues una cica (Cyca revoluta) tiene una velocidad de crecimiento muy lenta mientras que el palmito (Chamaerops humilis) es rápido creciendo, sobre todo al inicio cuando la planta es joven.

La velocidad de crecimiento, unido al tamaño adulto de la planta condicionarála maceta y los trasplantes que tendremos que realizar de un contenedor menor a otro mayor, pues el tamaño de una palmera datilera (Phoenix dactylifera) es mucho mayor que el de una palmera de la fortuna (Thrachicarpus fortunei).

Te puede interesar:


Los trasplantes de palmáceas de una maceta a otra es un punto muy importante para obtener el éxito de su cultivo, pues si en algo es delicada una palmera es en las raíces. Tengamos en cuenta que una palmera es en realidad igual a una hierba pero con un falso tronco y por eso las identificamos más rápidamente con los árboles. Ese es el motivo de prestarespecial atención al hacer el trasplante de una palmácea de una maceta a otra, actuación de jardinería donde nos fijaremos concretamenteen la época del año y en cómoproteger sus raíces.

Las palmeras necesitan una horquilla de temperatura de entre 3 a 18º centígrados para realizar el trasplante. A diferencia de los árboles, los cuales es conveniente realizar el trasplante durante la parada vegetativa en invierno, las palmeras encuentran su momento de trasplante en primavera y otoño, pero con matices porque depende del lugar donde se cultiven. Tenemos que evitar las heladas primaverales y el excesivo calor estival, lo cual deja un margen de algunas semanas durante primavera y otoño. Estas condiciones ideales de trasplante de palmeras suelen darse el segundo mesde primavera y las primeras semanas de otoño pero, como ya se ha comentado, depende de la climatología del lugar donde se realice el trasplante.

También tendremos que proteger las raíces para no dañarlas. Por eso se recomienda regar la tierra el día antes del trasplante para que se forme un cepellón compacto que proteja las raíces, así como, atar las palmas para poder manipular con comodidad la base del estípite. La nueva maceta donde vamos a colocar la palmácea debe ser mucho más amplia y nos permitirá cubrir por completo las raíces de la palmera, pues en algunas ocasiones cuando el interior de la antigua maceta se queda pequeña las palmeras tienden a impulsarse hacia arriba dejando las raíces al descubierto.

¡Suscríbete al canal de YouTube!

Feedback en redes sociales:

Facebook

Twitter

También puedes leer:

Qué peligros acechan a las plantas del jardín

Qué características debe tener la mejor mesa de cultivo

Este blog se alimenta de tus comentarios ¡gracias por dejarlos!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 506

Trending Articles