Quantcast
Channel: Jardines Que Me Gustan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 506

Estilo y cultivo de plantas aromáticas

$
0
0

 

Cualquiera que sea el sitio que le puedas brindar a tus macetas, siembra habrá una o más plantas aromáticas que podrán prosperar en él. Si tienes un alféizar de ventana soleado, escoge plantas aromáticas mediterráneas que prefieran un suelo con buen drenaje, dado que la humedad les afecta. En un lugar con sombra, opta por plantas aromáticas que viven solamente una temporada o decántate por aquellas a las que les gusta el agua. Recuerda que, como cualquier otra planta, todas se pueden cultivar con otras variedades para crear un diseño bonito, siempre y cuando, compartan los mismos requisitos de luminosidad y agua.

Tomillo en maceta

Tomillo en maceta 

Imagen de Karolina Grabowska en pexels

Los estilos que podemos encontrar dentro de las plantas aromáticas son:

1. Plantas aromáticas que precisan un suelo con buen drenaje: Las plantas aromáticas que forman parte de esta categoría son el romero, la salvia, el tomillo, el orégano, el laurel y la ajedrea. Cultiva estas plantas en macetas de uno hasta cinco litros en un suelo apropiado y en un lugar soleado para disfrutar de su sabor durante muchos años. Opta por un abono que no sea muy rico y no riegues en exceso. Corta los tallos desde la mitad de la primavera hasta el otoño.

2. Plantas aromáticas de corta vida: La mejorana, la albahaca, el cilantro, el perejil y el eneldo son plantas perennes de corta vida que deberás cultivar en macetas más profundas que anchas, dado que a sus raíces les gusta crecer profundamente. En cuanto al riego, si al introducir un palillo a los 5 cm de profundidad percibes que este sale seco, entonces será momento de añadir agua.

3. Plantas aromáticas que precisan humedad: Plantas aromáticas como la menta, el apio de monte y el cebollín necesitan un recipiente apropiado y mucha agua para crecer bien. Escoge macetas que retengan la humedad como también así aquellas que cuenten con platos integrados por debajo. 

Te puede interesar:


¿Cómo cultivar plantas aromáticas? Tan pronto como las hayas plantado, riega abundantemente y si las macetas no cuentan con orificios de drenaje, solo deberá quedarles un centímetro de agua en el fondo. Aunque a estas plantas les gusta la humedad, tampoco deben quedarse en un suelo encharcado durante muchos días o su aroma se verá afectado. Si las plantas mostraran algún signo de debilidad, corta el follaje de inmediato para que vuelvan a crecer rápidamente.

Si no cuentas con un área verde en tu casa en la que cultivar tus plantas, hazlo en macetas a finales de la primavera para que disfruten de los rayos del sol.

Independientemente de la hierba que cultives, evita exponerlas en el lado sur a la luz directa del sol y a lugares donde haya mucha corriente de aire, dado que podrían secarse y/o chamuscarse.

Estas y otras hierbas aromáticas harán que tu cocina diaria sea mucho más divertida e inspiradora y puedes cultivarlas fácilmente en una maceta en el balcón, en el alféizar de la ventana o en una mesa de cultivo a modo de huerto urbano.

Perejil

Perejil 

Imagen de Suzy Hazelwooden pexels

¡Suscríbete al canal de YouTube!

Feedback en redes sociales:

Facebook

Twitter

También puedes leer:

¿Por qué cada vez emergen menos flores de rododendro?

Qué peligros acechan a las plantas del jardín

Este blog se alimenta de tus comentarios ¡gracias por dejarlos!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 506

Trending Articles