Quantcast
Channel: Jardines Que Me Gustan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 506

Flores y otras curiosidades de las dalias

$
0
0

 

Desde que la dalia fue clasificada y posteriormente utilizada como flor ornamental no ha dejado de sorprendernos por la atractiva variedad de flores que albergan sus especies y numerosos cultivares.

Dahlia

Dahlia 

© labbradolci 

Siglos de cultivo que no están exentos de curiosidades plasmadas en detalles a lo largo de los años y que nos ha permitido asombrarnos con la flor de dalia en aquellos espacios verdes donde se ha cultivado.

Procedente de México durante la época de las expediciones botánicas, en la actualidad hablamos de un arbusto o hierba que posee 30 especies y miles de cultivares, pues tal es la pasión que ha despertado y despierta la flor de dalia que los viveristas experimentados no dejan de buscar nuevas formas y colores de la apreciada flor.

Existen miles de variedades de dalias

Existen miles de variedades de dalias 

© Lennart Tange

El cultivo de dalia en espacios verdes

Son plantas que se caracterizan por desarrollar una raíz carnosa o tubérculo fasciculado, siendo esta la principal forma de propagación vegetativa de la flor para disfrute en jardines. Aunque por supuesto, también se pueden propagar por semillas lo cual es especialmente útil para la obtención de nuevas y asombrosas variedades.

En jardines se cultivan por división de tubérculos

En jardines se cultivan por división de tubérculos 

© Pauline Rosenberg

Para su cultivo en jardín se realiza la división de los tubérculos, órganos que consisten en tallos subterráneos con la capacidad de almacenar agua y nutrientes. Las dalias prefieren suelos con un nivel de pH estimado entre 6,5 y 7,5 y con abundante materia orgánica.

Te puede interesar:


Las raíces, que son superficiales, deben mantenerse húmedas pues no les sienta bien la sequía. Florecen desde mediados de verano y principios del invierno. En lugares de invierno frío, es aconsejable desenterrar el tallo tuberoso y almacenarlas en un lugar seco y oscuro.

Curiosidades de las dalias

Mucho antes del descubrimiento de América, las dalias (“xicamiti”) eran cultivadas por los aztecas por su enorme valor ornamental. Su presencia en la cultura azteca antigua la convierte en un símbolo importante de la civilización precolombina en México.

Los aztecas llamaban a esta flor “xicamiti”

Los aztecas llamaban a esta flor “xicamiti” 

© Chris Young 

Dahlia pinnata es la especie tipo de la dalia, esto quiere decir que en biología es considerada como el ejemplo de planta que define las características botánicas de la población general de dalias.

Hubo una época en que el nombre de género Dahlia fue sustituido por Georgina y es que como ocurre aún hoy en día, los botánicos no se ponen del todo de acuerdo con los nombres científicos de las plantas. Este nombre de género se otorgó en honor al naturalista alemán Johann Gottlieb Georgi, profesor de la Academia Imperial de Ciencias de San Petersburgo. De hecho, en Rusia se sigue llamando a la dalia Georgina.

Dahlia pinnata

Dahlia pinnata 

© HQ

Los diversos grupos de flores de dalias

El Royal Horticultultural Socity (RHS) ha categorizado estas flores en 14 grupos distintos, cada uno con sus características únicas, ampliando la diversidad de una flor valorada en todo el mundo.

Desde las dalias anémona, que tienen un centro tubular rodeado por pétalos planos similares a una anémona, hasta las dalias pompón con sus flores pequeñas y redondeadas que se asemejan a pompones, cada grupo cuenta su propia historia visual.

Hubo una época en que el nombre de género fue Georgina

Hubo una época en que el nombre de género fue Georgina 

© Pnay Gem

Las dalias de decoración destacan por pétalos amplios y planos, a menudo con bordes ondulados, mientras que las dalias cactus presentan pétalos puntiagudos que se asemejan a los cactus.

Royal Horticultultural Socity (RHS) ha categorizado estas flores en 14 grupos

Royal Horticultultural Socity (RHS) ha categorizado estas flores en 14 grupos 

© Lopez Lago

Las dalias de semibola ofrecen flores redondas con pétalos más abiertos que las de pompón, y las dalias de collar tienen un anillo central de pétalos planos rodeado por pétalos más largos, creando un efecto collar.

Dalia anémona

Dalia anémona 

© Ben Chun

Las dalias de candelabro también tienen pétalos puntiagudos, pero más compactos, mientras que las dalias de pompón pequeño son versiones en miniatura de las de pompón.

Las dalias guía son conocidas por su elegante simplicidad, mientras que las dalias orquídea deslumbran con su opulencia y pétalos anchos.

Dalia pompón

Dalia pompón 

© Black Pictures

Las dalias anémona de collar combinan las características de los grupos collar y anémona. Las dalias novelty son diversas y únicas y las dalias mignon son diminutas y cautivadoras.

Finalmente, las majestuosas dalias árbol tienen tallos altos y flores grandes. Estos 14 grupos ofrecen un mundo fascinante de diversidad y belleza en el reino de las dalias, donde cada variedad cuenta una historia única y atractiva para los amantes de las flores y la jardinería.

Dalia mignon

Dalia mignon 

© F.D. Richards

También puedes leer:

Flores y otras curiosidades de hamamelis

Historias, leyendas y magia en tu jardín a través de la ruda

Este blog se alimenta de tus comentarios ¡gracias por dejarlos!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 506

Trending Articles